Welcome to Intermediate Fly Tying

Parte Treinta y seis



Atado de Moscas Nivel intermedio:

"Zambullidor"


By Al Campbell
Traducción Por David Marin G.


No puedo imaginarme pescar bass con mosca sin unos cuantos zambullidores en mi arsenal. Este es un tremendo patrón. Flota en la superficie como cualquier popper debería hacerlo pero, en cambio de deslizarse sobre la superficie cuando se le recoge, se sumerge bajo la superficie con un gorjeo y dejando una corriente de burbujas tras de si.

Los bass son notorios por ir tras de los ruidos. Creo que es por eso que los poppers son tan populares en tierra de bass. Pero, algunas veces algo mas sutil es necesario para atraer su atención. De pronto el gorjeo es lo que ellos quieren antes que el pop. Si agrega la sensación visual de una mosca que se sumerge para luego regresar a la superficie, tendrá una combinación ganadora.

Larry Dahlberg tiene el crédito por el diseño de esta mosca. De hecho, muchos llaman esta mosca la "zambullidora Dahlberg". Siendo nativo de Wisconsin, paso gran parte de su juventud guiando pescadores tras el bass, especialmente "smallmouth bass", en las aguas de las que era nativo. Como era un pescador con mosca también, paso muchas horas y días trabajando en mejores diseños de moscas que atraparan mas y mas grandes bass. Mejores que cualquier mosca que pudiera encontrar en las tiendas.

En alguna parte durante este tiempo, desarrolló una mosca que se sumergiría al halar la línea y se deslizaría hacia la superficie una vez se le permitiera a la línea estar algo suelta. Si ha visto alguna vez una rana tratando de huir de usted, sabrá que esta secuencia es exactamente la que se repite cuando estas nadan. Y a los bass les encantan las ranas.

No he logrado saber porque es que esta mosca funciona tan bien en colores que no se asemejan a los de una rana, pero lo hace. Aunque ato y pesco muchos zambullidores en colores como los de las ranas, también tengo buen éxito con colores alocados como el rojo, el morado o el blanco. Como no he visto jamás ranas rojas y blancas, debo asumir que el color fuera de lo normal es suficiente para disparar una picada cuando los bass están cansados de la misma vieja dieta verde y marrón. Mmmm, talvez una rana roja y blanca tendría mejor sabor? Le he preguntado a los peces pero no me han devuelto una respuesta formal aun.

Esta es otra mosca que puede ser arrojada a las bolsas libres entre la vegetación con buenos resultados. Plop, zambullida, subida, nadar... bum es la rutina habitual. Deje que esos tipos llenos de equipo persigan los bass mas pequeños en aguas abiertas, a mi me gustan los bass grandes cerca de las hierbas donde los equipos pesados temen acercarse.

Los zambullidores son especialmente efectivos en y cerca de las camas de algas y lirios de agua donde las ranas adoran nadar y esconderse. Son buenos en aguas abiertas como patrones de búsqueda cuando todo lo demás ha fallado. Si se es un pescador de bass serio, hará bien al convertir este en un patrón estándar dentro de su caja.

Usare un material nuevo esta vez. Ronn Lucas Sr. me envió un material sintético que "respira" como el marabú pero no retiene agua como lo hace este ultimo. He ubicado este material alrededor y sobre el "Widow's Web" que use para la parte interna de la cola. Usando sintéticos las moscas resultantes son mas ligeras de lanzar que las originales, y generalmente, "respiran" igual o mejor que los materiales naturales. Si quiere un poco de este material y ver mas de las cosas raras que vende Ronn, contáctelo.

Lista de materiales: "Zambullidor"

  • De abertura ancha para bass. Mustad 37187, Tiemco 8089 o equivalente. Tamaño 1-10.

  • Hilo:Rojo, oliva, amarillo, café o negro de kevlar.

  • Cola:Tradicionalmente una mezcla de marabú, antron, crystal flash o flashabou y hackle de saddle o cuello. Esta vez estoy usando un material parecido al antron llamado "Widow's Web". también he agregado un poco de "Gocha", un material sintético que "respira" como el marabú pero no retiene agua como lo hace el marabú. Flashabou amarillos también se le agrega para darle resplandor. Las plumas se escogen en pares. Estoy usando hackle grizzly teñido de amarillo y verde con una pluma de cola de faisán agregada para darle textura y color. Estas se separan en dos pilas idénticas con las colas de las plumas todas alineadas unas con otras; cada montón atado a cada lado del anzuelo.

  • Cuerpo: Ninguno. (Si se desea, de tinsel.)

  • Hackle: Ninguno como el tradicional para trucha. Las plumas de hackle se usan como parte de la cola.

  • Guarda algas: Monofilamento "Hard Masson". (Tradicionalmente es transparente, pero aquí use rojo para que fuera visible.)

  • Ojos: De 4 a 8 mm, de muñeco. Los prismáticos o pintados también sirven. Los zambullidores originales también sirven.

  • Cabeza: Pelo de ciervo, natural, dorado, negro u oliva; cortado para darle la forma de zambullidor. Muchos otros colores sirven también, experimente un poco.

  • Patas: Ninguna. Algunos le agregan patas de hackle de caucho, pero el original no las usa.

Pasos de atado:

    1. Use un mechero para derretir la parte final de una pieza de monofilamento, creando un abultamiento. Ate el monofilamento a la parte trasera del anzuelo. Continúe envolviendo el monofilamento alrededor de la curvatura del anzuelo con el hilo. Regrese al punto de inicio con el hilo.

    2. Ate el centro de la cola usando marabú o antron, materiales destellantes como crystal flash o flashabou y hackle de caucho si lo desea. Puede usar cualquier color o múltiples si lo desea. No haga la cola muy abultada.

    3. Agregue las plumas como lo hizo en el "bicho" de pelo de ciervo; un montón a cada lado del anzuelo.

    4. Gire un montón de pelo de ciervo oliva en frente de la cola. Asegurese de dejarlo ajustado.

    5. Agregue un montón de pelo negro de ciervo sobre el primer pelo que uso, pero no lo deje girar. Este es un método usado comúnmente en cuerpos de pelo recortado y cabezas. Resulta en una burbuja de color en medio del color del pelo original. Hay muchas formas de hacer esto. Puede hacer un bucle alrededor del pelo como lo hicimos cuando atamos el ala de la comparadun, después halar el hilo hacia abajo bien ajustado. O, puede sostener el pelo en su lugar mientras hace varias vueltas de hilo y halar el hilo hacia abajo bien ajustado. Lo mas importante es que el pelo no gire alrededor del anzuelo cuando lo asegure. Intente ambos métodos para saber cual le funciona mejor.

    6. Cuando termine, el pelo negro deberá verse así. Nota que esta encima del otro pelo, pero no giro alrededor? No use el método del bucle. Solo sostuve el pelo en su lugar mientras halaba el hilo hacia abajo luego de hacer dos vueltas alrededor del pelo negro y el resto del pelo. debería usar el método que mas se le acomode y que le resulte en una mosca apropiadamente atada.

    7. Gire varios montones mas de pelo en el color original. Ajuste el pelo hacia atrás después de girar cada montón, para crear una cabeza firme. Si lo desea, puede agregar una banda de color contrastante como lo hicimos en el "bicho" pelo de ciervo, pero el original no tiene eso.

    8. Cuando haya terminado de llenar el anzuelo con pelo, asegure con el hilo y haga e whip finish.

    9. Comience a recortar el pelo cortando la parte de atrás de la cabeza en un ángulo de 45 grados, como se muestra en la foto. después corte la parte baja de la cabeza plana y cerca al anzuelo con una cuchilla de afeitar. Finalmente use las tijeras y la cuchilla para darle forma al resto de la cabeza como lo ve acá. La parte alta de la cabeza debe tener una forma de cono ajustado terminando en una saliente abrupta en la parte trasera donde el pelo negro esta atado, formando una caperuza.

    10. Ate el guarda algas y cemente el hilo, la cabeza y el cuerpo. Puede agregar ojos si lo desea, pero el original no los tiene. Me gusta el Zap-a-Gap para pegar los ojos porque seca rápido, llena los espacios y mantiene los ojos seguros.

    11. Una vista frontal de la mosca terminada. Hey, se ve como si el fotógrafo hubiera olvidado enderezar la cola antes de disparar la instantánea.

    12. Desde el lado, este es otro ángulo de como se debería ver su Zambullidor Dahlberg. Nota la forma de la cabeza?

Le tomara algo de practica lograr hacer este patrón como una ciencia. No bote las que le parezcan malas; a los bass no les importa si se ven feas. Experimente con colores y materiales diferentes para la cola. Haga cabezas sin ojos. Juegue un poco y diviértase. Si no soporta las que se ven mal, regálelas al muchacho de la esquina que acaba de empezar en la pesca con mosca. Le apuesto que no le importara mucho si son gratis. Lo importante es practicar y divertirse mientras lo hace. ~ Al Campbell