Hasta ahora hemos visto las moscas secas que flotan
en la tensión superficial del agua. como regla general
muchas moscas secas flotan de esta manera. Hemos atado
algunas que adicionan materiales que flotan además de
los tradicionales que le dan esta capacidad a las
imitaciones. Ahora es tiempo de dar la vuelta en otra
esquina y ver algunas moscas que flotan por los materiales
de los que están construidas mas que por sostenerse sobre
la tensión superficial del agua.
Por falta de un mejor nombre las moscas que flotan en el
agua en oposición a las que lo hacen sobre esta se llaman
emergentes. Las características flotantes de los materiales
usados en las alas y a veces los cuerpos de estas moscas
las mantienen flotando cerca o en la película superficial
del agua. Al suspender la mosca en la película superficial
de esta manera, se ve como un insecto emergiendo para el
pez que busca una comida fácil.
Uno de los momentos mas peligrosos para un insecto acuático
es el momento en el que nada o flota hacia la superficie del
agua, se esfuerza por atravesarla, rompe su saco ninfal y
espera que se sequen sus alas para salir de ahí volando.
Para el pez es tiempo del frenesí alimenticio. Los insectos
emergentes son blancos fáciles y los peces se aprovechan de
esta comida rápida. Para el insecto, este es un momento de
intenso peligro porque no existe un camino de salvación
mientras sus alas no estén secas aun como para huir volando.
Como este es el momento de mayor vulnerabilidad a los ataques
de los peces, tiene mucho sentido imitar ese estado con
nuestras moscas. Para los fanáticos del "arriba y seca"
este es su momento. Los emergentes están obligados a esperar
a que se sequen sus alas. en el caso de las moscas de mayo
esto toma un tiempo largo. En el caso de los zancudos "midges"
y caddis esto toma solo un instante, pero son tiempos
peligrosos para cualquier insecto atrapado e incapaz de
escapar al ojo escrutador de los peces que están debajo.
Muchas personas han dedicado incontables horas a investigar
el proceso de la emergencia de varios insectos. Uno de los
mas conocidos fue el de Gary LaFontaine acerca de los hábitos
de emergencia de las caddis. En ese estudio, el se encontró
que las pupas de caddis están rodeadas de una burbuja de aire
que las levanta y las soporta durante su lucha en la película
superficial del agua. Aunque ha habido mucha discusión acerca
de la existencia de dichas burbujas, las moscas desarrolladas
para imitar pupas de caddis durante esta fase le han dado
credibilidad a su teoría simplemente atrapando muchísimos peces.
La mosca de esta semana es una versión modificada de los patrones
"chispeantes" de caddis de Gary. El cuerpo esta atado de manera
similar a su versión sumergible, pero le adicione un ala completa
de pelo de alce para ayudarla a flotar. Después de testear los
modelos de Gary y mi variación en mis aguas locales, he decidido
que me gusta mas mi variación. Por supuesto la razón que me hizo
decidirme fue que a los peces les gusto mas la mía y yo atrape
muchos de esos peces. razón mas que suficiente.
Esta mosca flota completamente en la película superficial
debido a las características de flotación del pelo de alce.
El pelo hueco devolverá a la mosca a la superficie aun si
se da un revolcón en aguas turbulentas. Es como agregarle
un flotador a la parte superior de la mosca. el único
problema con esta mosca es verla. Viaja tan bajo en la
superficie del agua que es difícil verla. Atemos algunas.
Lista de materiales: La emergente de caddis "chispeante
- Anzuelo: De alambre liviano. Mustad 80000BR o equivalente. Tamaño 12-22.
- Hilo: 6/0 Gudebrod o equivalente, negro, u oliva.
- Cola: Ninguna. Puede agregarle una corta de antrón.
- Cuerpo: Tinsel verde metálico. Generalmente carroñeo
el mío de las canastas de pascua (pasto falso).
- Cuerpo superior: antrón blanco, amarillo, verde bosque
u oliva, atado para abrirse un poco formando una forma de burbuja.
- Ala: Pelo de alce. Atado para abrirse un poco.
Pasos de atado:
1. Comience con el hilo y ate una fibra de antrón. Deje
que el antrón se extienda sobre la curvatura del anzuelo
una par de pulgadas.

2. Ate una sola fibra de tinsel verde.

3. Envuelva el cuerpo bajo con el tinsel y asegúrelo
detrás del ojo del anzuelo. Deje suficiente espacio para
la cabeza y el ala. Cuando termine, el tinsel proveerá
una tonalidad verde muy común entre las pupas de caddis.

4. Hale el antrón hacia delante y alrededor del tinsel
para mantenerlo parejo en todos los lados de la mosca.
|