Welcome to Intermediate Fly Tying

Parte Veintidós


Paradrake


Atado de Moscas Nivel intermedio:

La "Paradrake"

By Al Campbell
Traducción Por David Marin G.


La semana pasada nos aventuramos en el mundo de las moscas tipo paracaídas. Esta semana continuaremos el progreso con un nuevo giro, los cuerpos extendidos. Finalmente tenemos un tema que retara a la mayoría de los atadores principiantes en la manada.

Los cuerpos extendidos requieren un tipo de coordinación que solo llega con la practica. De hecho, después de 20 años de lidiar con estas moscas, no me siento muy coordinado atándolas. Necesito una mano mas y algunos cuantos dedos extra en cada mano. Pero, después de algunas moscas de practica, generalmente estoy listo para atar una serie de "producción." Siempre ato por lo menos una docena de estas cada vez para aprovechar que mis dedos están "calientes."

Aun cuando la "paradrake" se diseñó para imitar cualquiera de las moscas de mayo grandes que tienen cuerpos extra largos, uso este patrón para imitar libélulas. Las fotos en la sesión de esta semana son de la adaptación de libélula de la "paradrake" Para aquellos de ustedes que viven en ares con un montón de libélulas, este es un patrón "matador." Esta es la razón principal por la que ato tantos cuerpos extendidos como lo hago.

Para aquellos que van a adaptar este patrón para las eclosiones de "Hex" o "Drakes", necesitaran acortar un poco el cuerpo y reducir el tamaño también. también querrá igualar el color de los insectos reales. Para los que desean un patrón excelente para "panfish" o "bass" átela de la manera en que yo lo hago, como una imitación de libélula. Como lo he dicho muchas veces, es su mosca, átela para imitar cualquier cosa que quiera imitar.

El secreto mas grande para atar cuerpos de pelo extendido es el control sobre el hilo. No es tan difícil como parece atar estos patrones si usa un buen control de la tensión del hilo. Si usa demasiada tensión tendrá un desorden de hebras. Si lo hace muy suave, el cuerpo no tendrá una forma resistente. Tomara unas cuantas moscas lograr hacerlo bien, no se desanime muy rápido. Sólo recuerde que es mejor usar poca tensión que demasiada.

Algunas de las libélulas en mi área son amarillas. Yo ato la "paradrake" en amarillo (debería llamarla "paradragon"?) para imitar estos insectos. He observado "bass" saltar un pie fuera del agua para atrapar una libélula amarilla que volaba demasiado bajo. He visto también salir del agua totalmente para atrapar uno de estos patrones. Para mi, razón mas que suficiente para seguir atándolas.

Mencione la flotación y el pelo hueco en el pasado. El pelo hueco de venado usado en la cola y el cuerpo de la "paradrake" provee el tipo de flotación que mantiene esta mosca flotando como un corcho. Súmele el hackle tipo paracaídas y tendrá una mosca que es virtualmente insumergible. Aun después de haber sido masticada por unos cuantos peces, es un patrón productivo.

Veamos si puede atarlo.

Lista de materiales: Paradrake

  • Standard para mosca seca; Mustad 94840, Tiemco 100, Eagle Claw L059, Daiichi 1180. (tamaño 4- tamaño 4-18 para moscas de mayo). Si usara un anzuelo de vástago largo, no seria realmente un cuerpo extendido, o si?

  • 3/0 Gudebrod o equivalente, negro o de color para igualar la cola y el cuerpo.

  • Pelo de venado, una extensión del cuerpo, teñido del color del insecto que se desea imitar.

  • Pelo de venado, el mismo de la cola.

  • Alas: Pelo de ternero de la cola o del cuerpo (forma tradicional), antron, cualquier otro pelo natural o sintético, blanco es el color mas común, pero puede usar cualquier otro color que desee, incluidos el pelo de venado o de alce.

  • Hackle: De calidad, color azul pálido y amarillo "grizzly" o café y "grizzly." De cuello o "saddle." Las partes con "webb" removidas y 1/8" de la raíz sobrante despojada de bárbulas. El largo de las bárbulas en estos hackles debe ser iguales en ambos y de mas o menos el doble de la abertura del anzuelo.

Pasos de atado:


  • 1. Cree un ala tipo poste como hizo en la Adams estilo paracaídas. Querrá hacerla suficientemente larga y gruesa como para que sea proporcional con el cuerpo.

    2. Escoja un montón de pelo teñido de venado o alce que sea mas o menos 2 a 3 veces el largo del vástago del anzuelo.


    Saque el vello interior e iguale las puntas del pelo con un "stacker". Corte las bases del pelo planas y átelas sobre el anzuelo detrás del ala.


  • 3. Agarre las puntas del pelo y hálelas hacia atrás en ángulo recto. Mantenga un agarre firme sobre el pelo mientras envuelve el hilo suavemente hacia la punta de la cola. Trate de mantener las vueltas del hilo separadas de forma pareja para darle un aspecto segmentado.


  • 4. Siga envolviendo el hilo hasta lo mas cerca a las puntas del pelo como pueda sin perder agarre sobre el hilo. Haga de cuatro a seis vueltas con el hilo alrededor de la punta antes de empezar a envolver hacia adelante. Esto asegurara el pelo en la punta de la cola sin la necesidad de aplicar demasiada presión que causaría que el montón de pelo se abriera en la punta.


  • 5. Suavemente envuelva el hilo hacia el ala, manteniendo las vueltas de hilo emparejadas con las que uso al ir hacia la cola. Si envuelve el hilo de forma pareja formara una serie de X encima y debajo de la cola. Como es difícil al comienzo, es posible que tenga que regresar un par de veces y re-espaciar las vueltas antes de que queden bien. Demasiada presión hará que el pelo se abra y creara una cola amontonada y dispareja.


  • 6. Cuando haya terminado de segmentar la cola con hilo, deberá verse así. Puede enderezar la cola y emparejar el hilo un poco si las vueltas de hilo no están muy apretadas o disparejas.


  • 7. Aplique un recubrimiento de cemento en la cantidad que considere necesaria. Sea extra cuidadoso de cubrir todas las vueltas de hilo, de arriba a abajo y de lado a lado. Esto reforzara la cola y la endurecerá lo suficiente como para enfrentar el stress de capturar peces.


  • 8. Aplique una capa de cemento al hilo de la base del ala también. Deje que el cemento seque por unos minutos antes de continuar.


  • 9. Luego que el cemento haya secado, agregue los hackles atados por la raíz en la base del ala. Dejo estas raíces de 1/8 de pulgada en vez de 1/16 para permitir que haya suficiente raíz para atarla muy bien a la base del ala y al anzuelo. Sus hackles ahora deben extenderse sobre el ala, la parte curva viendo hacia afuera.


  • 10. Haga un tórax en dubbing, de color similar al del cuerpo. Asegúrese de dejar suficiente espacio para la cabeza de la mosca.


  • 11. Envuelva el primer hackle alrededor de la base del ala, manteniendo la parte curva viendo hacia abajo. Esto hará que el ángulo de las bárbulas sea hacia abajo, haciendo que la mosca se apoye mas alta en la película superficial de lo que lo haría si atara hacia arriba y luego hacia abajo de la base del ala. Asegure el hackle con un par de vuelas del hilo, corte y re asegure con un "half hitch."


  • 12. Envuelva el segundo hackle sobre la base del ala, átelo, corte y asegure como hizo con el primero.

  • 13. Construya una cabeza, haga el "whip finish" y cemente. Una gota de cemento en la parte alta de la base del ala ayudara a mantener el hackle en su lugar y reforzara el ala.


  • 14. Su mosca terminada debe verse así.

Experimente un poco con colores y hackles diferentes. Las libélulas son de muchos colores, así que sus moscas deben serlo también. Intente atar unas cuantas mas pequeñas como patrones de mosca de mayo usando estos mismos métodos.

Como he dicho varias veces antes, mi meta no es enseñarle patrones específicos de moscas con colores y materiales específicos. Mi meta es enseñarle métodos que puedan ser usados en muchos patrones. Puede encontrar libros de patrones en cualquier parte, pero solo unos pocos enseñan los métodos mas allá de los patrones. Espero que este aprendiendo métodos que traspasan las fronteras de cada patrón y sirven en muchos otros también.

Un ejemplo de lo que estoy diciendo serian las moscas tipo paracaidas. Si puede atar una Adams tipo paracaidas, puede atar una Royal Wulff o talvez una "Blue Dun" en ese mismo estilo. Si puede atar una mosca con cuerpo extendido, podrá atar una "tórax" con hackle y cuerpo extendido también. Si puede poner alas de pelo en una Royal Wulff, que lo detiene para ponerlas en una Adams?

La innovación y experimentación son las claves para desarrollar una nueva mosca. Así mismo sirven para crear patrones regionales. Si aprende los métodos de atado y los aplica en otras moscas, podrá adaptarse a cualquier tipo de agua o condición que se le pase por delante. Si aprende los métodos, podrá tomar cualquier libro de patrones y atar cualquier mosca que aparezca en el mismo. La clave es el método.

Por eso me vera enfatizar en que aprenda a atar tipos específicos de moscas y no patrones específicos. Por eso enfatizo que cada mosca es su mosca y que puede atarla de la manera que necesite. Todo lo que tiene que hacer es aprender los métodos usados para atar un tipo especifico de mosca y aplicar esos métodos a cualquier mosca que sea similar en tipo o diseño.

Hemos recorrido un largo camino desde que empezó esta serie. Aun tenemos un largo camino por recorrer. Agradezco a aquellos que se me han unido hasta tan lejos en esta serie y los invito a continuar a mi lado explorando nuevos métodos y nuevas técnicas en el atado de moscas. Si piensa en lo que ya hemos cubierto (ninfas, secas) y considera adonde tenemos aun que llegar (moscas secas, moscas para "bass", "streamers", "bichos" de pelo, moscas para aguas saladas y para salmón), se hará una idea de lo grande que es y será este proyecto. ~ Al Campbell